Antecedentes

Nuestro país está en un proceso muy trascendente para su desarrollo futuro: que tendrá por tarea la redacción de una nueva Constitución para Panamá. En este proceso, es necesario destacar el rol que pueden cumplir el sector educativo , que son instituciones clave en la formación integral de la juventud y en la creación de nuevo conocimiento.

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), es la encargada de promover la nueva constitución esta fue creada mediante el Decreto Ejecutivo N° 488 del 28 de agosto de 2024.

Secretaría, que estará bajo la jurisdicción del Ministerio de la Presidencia y que dirige el ministro Juan Carlos Orillac, asesorará al mandatario sobre las acciones que debe tomar el presidente con respecto al proceso constitucional.

El nuevo ente servirá de enlace en la coordinación de esfuerzos entre la sociedad civil, el sector público y el sector privado para llevar adelante “un amplio proceso de consulta nacional” sobre la reestructuración del Estado y el proceso constituyente. Además, se encargará de la difusión a todos los ciudadanos sobre los avances en este tema.

El proceso para cambiar la Constitución ya está en marcha. Talleres, cabildos abiertos y disertaciones en algunas instituciones son los primeros pasos que ha dado la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac). La tarea parece complicada, pero no imposible.

Avanza proceso constituyente: se crea la Secretaría Presidencial

Dicha Secretaría, que estará bajo la jurisdicción del Ministerio de la Presidencia

Objetivo General de SEPRESAC

El objetivo principal de la SEPRESAC es alfabetizar a la población, a las autoridades del gobierno (sector público) y al sector empresarial para que comprendan el alcance y la relevancia del proceso constituyente.

Decreto Ejecutivo No. 488 del 28 de agosto de 2024. SEPRESAC

OBJETIVO

  • •Reorganización del Estado
  • •Proceso Constituyente

METAS

  • •Eficiencia Administrativa
  • •Transparencia y Rendición de Cuentas.
  • •Participación Ciudadana

DECRETO DE ASIGNACIÓN

Autor: Miguel Antonio Bernal V.
Profesión: Catedrático de Derecho Constitucional
, Abogado Constitucionalista, escritor, radiocomentarista, político y activista panameño.​ Es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Burdeos y doctor honoris causa en la Universidad de Lehigh.

La Estrategia Nacional para el Año de la Alfabetización Constitucional 2025 para el Proceso constituyente tiene como propósito central preparar a la ciudadanía panameña para protagonizarse activamente, y con conocimiento, en el proceso constituyente que definirá un nuevo pacto social de todos, para todos y, con todos. Esta estrategia considera la diversidad cultural, social y educativa de Panamá, y busca garantizar la inclusión de todos los sectores en un diálogo y debate nacional fundamentado en principios democráticos, pedagógicos, sociológicos y políticos.

La palabras favoritas y muy acertada del Dr. Miquel Antonio Bernal V.

Sin Prisa pero con pausa